EMPRENDIMIENTO

Lectura de Emprendimiento

Estrategias para Triunfar

  • Descubre al ser más importante: TU.

  • Comprométete con tu ser, haz de tu vida una obra magistral, naciste para ser un triunfador.

  • Busca tu razón de ser, has sido llamado para lograr la plena realización.

  • Paga la colegiatura a la vida esforzándote día a día en lograr tu plenitud y desafiando las limitaciones, lánzate a fondo para llegar a ser lo que deseas ser.

  • Sé un aprendiz por Excelencia, que cada fracaso te haga avanzar y que sea la escuela del éxito tu mayor maestro.

  • Sé asertivo en todo momento y si te equivocas corrige de inmediato y cuida de no cometer el mismo error.

  • Siembra en tu vida acciones positivas y persevera hasta convertirlas en hábito y estarás en el camino de los triunfadores.

  • La buena suerte te acompaña por siempre si permanentemente estás alerta y buscas las oportunidades y día a día te preparas para aprovecharlas.

  • El aprendizaje continuo te garantizará ser joven por siempre y tu crecimiento jamás se detendrá.

  • Manifiesta tu grandeza a través de la virtud más noble del ser humano: la humildad.

  • Haz lo que tienes que hacer y con hechos demuestra tu talento.

  • Recuerda siempre que los optimistas son los únicos que logran triunfar en la vida, mantén alerta tu sonrisa como contraseña de lo que guarda tu mente.

  • Haz triunfar a los que te rodean y siempre estarás en la cima.

  • Haz de cada acontecimiento ordinario un momento extraordinario y por siempre agregarás valor a tu vida.

  • La máxima expresión de tu ser te llevará a la trascendencia genética y vivirás por siempre en la historia de la humanidad.

  • La grandeza en el amor sólo se logra al ejercerlo, su expresión suprema es la generosidad, aprende a amar dando siempre lo más valioso de tu ser.

  • Los valores vertebrales para tener una vida digna son la Ética y la Libertad.

  • Deja volar tu imaginación, no ceses de soñar y si te atreves a creer en tus sueños los convertirás en realidad.

  • Las ideas te hacen fuerte, los ideales te harán invencible.

  • Los idealistas son las columnas de la humanidad, con los pies en la tierra y con los ojos en las estrellas haz posible lo imposible.

Miguel  Ángel Cornejo

Triunfador y Perdedor

  • El triunfador es siempre una parte de la respuesta; el perdedor es siempre una parte del problema.

  • El triunfador dice "podemos hacerlo"; el perdedor dice, "ése no es mi problema".

  • El triunfador siempre tiene un programa; el perdedor siempre tiene una excusa.

  • El triunfador ve siempre una respuesta para cualquier problema; el perdedor ve siempre un problema en toda respuesta.

  • El triunfador ve una oportunidad cerca de cada obstáculo; el perdedor ve de dos a tres obstáculos cerca de cada oportunidad.

  • El triunfador dice "quizá es difícil, pero es posible"; el perdedor dice "puede ser posible, pero es demasiado difícil".

  • En el vocabulario del triunfador no existe la palabra imposible, vive con la certeza de que todo lo que se proponga lo logrará. Sólo es cuestión de tiempo, esfuerzo, estrategia y compromiso para que el sueño se convierta, al fin, en realidad.

Miguel  Ángel Cornejo

La ruta de la Excelencia

"Un hombre se acercó ante una chimenea apagada y le propuso: "Si tú me das calor yo te daré leña", condición que por supuesto resulta un absurdo, pues todo en la naturaleza es una causa de donde surgen los efectos. Para lograr triunfar en la vida primero tenemos que sembrar las semillas: aprendiendo a dar y a vivir de acuerdo con la ruta de la Excelencia, la cual tiene muchos senderos y un solo destino... Dios.

Siga estos senderos:

Servicio. 
Nuestra recompensa en la vida está en relación directa con el servicio que proporcionamos a nuestros semejantes; los que solamente buscan oro cavan mucho y hallan poco, aprovecha más el que sirve mejor.


Valor Agregado. 
Sea un 1% mejor todos los días en cada una de sus actividades, adicione ese algo más que hace la diferencia. "Señor, cinco talentos me entregaste; he aquí otros cinco talentos que he ganado sobre ellos".
 

Compromiso. Hágase indispensable siendo un ser de soluciones y no de problemas; nadie contrata a una persona para que le cause problemas, sino para que encuentre respuestas. 

Trato. Trate a los demás como los seres más importantes sobre la faz de la Tierra, "sé con tu prójimo como lo eres contigo mismo"; muchos pueden actuar servicialmente, rara es la persona que piensa servicialmente. 

Aprendizaje. Cuando algo falle hay que asimilar la lección y adelante, ¡ánimo!; un error reconocido es una victoria ganada. 

Crisis. Los problemas para el ser excelente son oportunidades no resueltas; la dirección se aprende dirigiendo y se aprende mejor en medio de obstáculos. 

Acción. El triunfador y el perdedor tienen los mismos problemas, la diferencia está en que el primero actúa para resolverlos y el segundo procura evitarlos; es mejor gastarse que enmohecerse.

Actitud mental. No pierda el tiempo lamentándose de sus problemas, mejor resuélvalos; es preferible encender una vela que maldecir las tinieblas. 

Capacitación. Pregúntese todos los días cómo puede ser mejor que ayer, invierta en su preparación. Como la tierra por más rica que sea no puede dar frutos sino es cultivada, la mente sin cultivo tampoco puede producir.

Preparación. Prepárese para aprovechar las oportunidades, busque la buena suerte, inevitablemente la encontrará; la fortuna siempre favorece a la mente preparada. 

Superación. Haga hoy su trabajo mejor que nunca, recuerde que siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas.

Reto. Desafíe sus limitaciones y no se bloquee pensando por qué no se puede lograr; sólo los audaces llegan a la cumbre.

Audacia. Inicie cada día la aventura extraordinaria, viva intensamente cada minuto de su existencia, atrévase a ser un triunfador.

Constancia. Para obtener el éxito haga de cada hora de su vida un triunfo, sumará al final de la jornada: un día de Excelencia, así una semana, un mes, un año, una vida de éxito. El éxito se alimenta del éxito. 

Trabajo. Si usted desea ganar más recuerde la más simple de las fórmulas: trabaje más y en forma más inteligente; el éxito no sólo requiere de un mayor esfuerzo, use los talentos que tiene, los bosques estarían solitarios si los pájaros no cantaran en ellos.

Ascenso. Recuerde que su jefe inmediato es su cliente, proporciónele satisfacción y él se encargará de promoverlo. Con tiempo y trabajo se consigue lo que la fuerza y el afán persiguen.

Honestidad. Es el camino más digno a la riqueza, inicie siendo honrado consigo mismo, no se autorrobe su tiempo y su desarrollo; cuando se pierde la fe y el honor desaparece, entonces muere el hombre y surge la bestia. 

Tiempo. Es su mayor riqueza, inviértalo adecuadamente; siempre tendrá tiempo suficiente si lo emplea como es debido. 

Motivación. Motívese diariamente, inicie el día con una sonrisa, es la prenda más bella que podemos lucir ante los demás, empaque sus problemas en la bolsa y sonría, sonría, sonría.

Alegría. Disfrute alegremente todo lo que haga, descubra que trabajar arduamente es divertido. Es más acertado conservar intacta la capacidad de disfrutar que ganar un montón de dinero. 

Plenitud. Procure vivir plenamente, sólo el día de hoy viva como si esperara a cumplir los 100 años, pero estuviera listo a morir mañana.

Objetivos. Todos los días haga una lista de las cinco cosas más importantes que tenga que realizar y hágalas, es la forma de dar sentido diario a nuestras vidas, es joven a cualquier edad el que hace planes para mañana. 

Misión. Descubra cuál es su misión en la vida: en su trabajo, con sus amigos, su pareja, su familia y su Nación, piense cómo le gustaría ser recordado, si como un pálido perfume que la más tenue brizna se llevó o como la más bella de las fragancias con que Dios nos regaló.

Vocación. Decídase a ser un ser de Excelencia aquí y ahora; la Excelencia es un llamado universal y el hombre es un pedazo del universo hecho vida, una vida dedicada a la Excelencia. 

Fe. Recuerde que usted se convertirá inevitablemente en lo que piensa de usted mismo, pues lo que la mente del ser humano puede crear y creer, su corazón lo logrará. 

Trascendencia. Usted es importante, condúzcase en todo lo que haga como lo que es: un ser extraordinario, que su vida no sea un fugaz chispazo, sino una antorcha que alumbre por siempre. 

Sueño. Tenga un ideal en la vida, un motivo para luchar; un sueño por realizar y tendrá una razón para vivir; descubramos nuestros sueños y vivamos para verlos, con los dos pies en la tierra, con el alma en las estrellas.

Dios: Dedique un poco de tiempo todos los días para estar cerca y a solas con el Creador, es la fuente inagotable del amor, recuerde que su vida es un cuento de hadas escrito con el dedo de Dios y a usted le corresponde hacerlo realidad.

Miguel  Ángel Cornejo

Excelencia en el Servicio


El servicio significa la gran opción que tenemos para triunfar ante la nueva competencia y es el camino para tener éxito corporativo.

Dar es la mayor manifestación del poder, el que sirve domina.

  • Servicio es la virtud de ser útil, marca la dimensión de la recompensa buscada.

  • El servicio produce satisfacción y crea necesidad, nos hace indispensables.

  • Nunca servir en forma proporcional a la recompensa buscada, el hacerlo con valor agregado atrapa clientes de por vida.

  • Servicio es agregar valor al producto, servir bien no basta, hay que hacerlo en forma extraordinaria.

  • Vende y sirve, sirve y vende, es el secreto mercadológico.

  • Nunca vender lo que no podemos servir.

  • Servir bien es la pequeña diferencia en la que se afinca la grandeza, desafío solamente para mentes triunfadoras.

  • El Servicio enriquece a quien lo recibe y engrandece a quien lo otorga.

  • El servir en forma magistral es privilegio de seres nobles y extraordinarios.

  • Servir es la oportunidad que tenemos para manifestar nuestra auténtica capacidad.

  • Los que han servido en su tiempo, han quedado para siempre en la memoria universal de la humanidad.

  • Nuestro mejor epitafio será cuando digan de nosotros: 
    “AQUI YACE UN SER HUMANO QUE SIRVIO A SU TIEMPO".

Dios le ha servido siempre a la humanidad, cabría preguntarnos, ¿nosotros le hemos servido a "DIOS" para colaborar en su creación? Servir con alegría es una forma sublime de amar a Dios

Miguel  Ángel Cornejo

Los retos de la Nueva Competencia

  • No debemos temer a la competencia, sino a nuestra propia incompetencia.

  • Es preferible contradecirse que petrificarse. Los productos y sistemas trampa, ayer fueron útiles y hoy son un lastre.

  • Son tiempos de cambio, no todo cambio significa progreso, pero sí todo progreso significa cambio positivo.

  • Ante la adversidad muestre su grandeza. El líder que aspire a la Excelencia se tiene que forjar como el acero, a altas temperaturas.

  • Defina su nueva filosofía de Excelencia corporativa e involucre a toda su gente para convertirla en realidad.

  • Esté cerca de sus clientes, ellos son una fuente inagotable para la innovación efectiva y son la clave de la productividad.

  • Busque información, no cese de investigar; es el origen del cambio y manténgase muy cerca de su competencia, son un camino ya probado.

  • Avanzar permanentemente es la clave para no caer, mantenga un crecimiento sostenido.

  • Busque alternativas, nuevos caminos, métase en nuevos problemas, atrévase a demostrarse a sí mismo de lo que es capaz.

  • Solamente intentándolo lo sabrá, la acción es el mejor aprendizaje, la práctica hace al maestro.

  • Piense en grande, sea ambicioso y empiece en pequeño, es la clave del éxito.

  • No se derrumbe al primer intento, nada se puede lograr con voluntades pequeñas.

  • La creatividad no se puede ordenar, se tiene que inspirar, confíe en su gente, en su talento ilimitado, atrévase a descubrir su capacidad creadora.

  • Hoy más que nunca capacite, su gente son las manos que todos los días hacen la calidad, son el contacto primero y final con los clientes.

  • Diariamente motive a su gente, el entusiasmo es la fuerza que se necesita para hacer las cosas ¡ahora!.

  • Aplique la tecnología de lo obvio, la mejor escuela del éxito es aprender del éxito.

  • Las naciones las forjan sus gentes, si deseamos un México de calidad produzcamos primero calidad humana.

  • Nuestro país necesita líderes de calidad, capaces de generar la suficiente riqueza material y espiritual para erradicar la miseria.

  • El desafío está en sus manos, atrévase a ser un triunfador.

Piense y busque la fuerza interior, póngase en las manos de Dios, y usted haga lo imposible por lograr la Excelencia e inevitablemente obtendrá el éxito.

Miguel  Ángel Cornejo

Éxito y Fracaso

Fracaso no significa derrota
Significa simplemente que todavía no hemos tenido éxito.

Fracaso no significa estupidez 
Sino el camino para acumular la sabiduría necesaria para triunfar.

Fracaso no significa que no hemos logrado nada
Significa que hemos identificado lo que no debemos hacer para lograr nuestros objetivos.

Fracaso no significa que hayamos actuado como necios
Nos demuestra que anhelamos firmemente obtener el éxito.

Fracaso no significa que no alcanzaremos nuestras metas
Más bien nos reta a pagar la colegiatura de la perseverancia para lograr el éxito.

Fracaso no significa descrédito
Sino que demuestra que estamos dispuestos a correr los riesgos necesarios para triunfar.

Fracaso no significa incapacidad
Más bien nos indica qué otras potencialidades debemos desarrollar para alcanzar lo que deseamos.

Fracaso no significa pérdida de tiempo
Sino el aliento para empezar de nuevo, porque ahora estamos más cerca de nuestros objetivos.

Fracaso no significa que debemos darnos por vencidos
Denota que tenemos que luchar con mayor determinación para lograr el éxito.

El desafío forma al triunfador y no cabe desafío sin riesgo al fracaso, pues el éxito y el fracaso son un tejido de la misma textura.

No nos deben encadenar los fracasos del pasado, ni debemos atormentamos con lo que nos depara el futuro, pues corremos el riesgo de no tener éxito en el presente.

Fracaso no significa que Dios nos ha abandonado
Significa que Él tiene un destino superior para los triunfadores.

Miguel  Ángel Cornejo

El ser Mediocre y el ser Excelente

  • El mediocre ama su cama como a sí mismo. El mediocre nace cansado y vive para descansar.

  • El mediocre descansa de día para que pueda dormir de noche.

  • Si el mediocre ve a alguien descansando, de inmediato lo apoya y lo ayuda.

  • El mediocre sabe que si está en conflicto la fiesta y las copas con el trabajo, está dispuesto a abandonar el trabajo.

  • Para quien es mediocre el trabajo es sagrado, por eso no lo toca.

  • El mediocre evade las tareas y siempre está buscando que su labor la realice otro.

  • El mediocre tiene presente que nadie se muere por descansar.

  • El mediocre deja siempre para mañana lo que debe hacer hoy.

  • El mediocre se dice a sí mismo: "Si el trabajo es salud, que trabajen los enfermos".

Cuando el mediocre siente deseos de trabajar se busca un lugar tranquilo y espera pacientemente que esos deseos se le pasen.

En cambio

  • El ser excelente saluda al nuevo día con mil proyectos por realizar.

  • El ser excelente sabe que para disfrutar el descanso debe terminar el día sin gota de energía.

  • El ser excelente disfruta la noche después de un largo día luchando por alcanzar estrellas.

  • El ser excelente reta a quienes le rodean a luchar.

  • El ser excelente renuncia a todo aquello que obstaculiza sus sueños.

  • Para el ser excelente el trabajo significa el medio para alcanzar todo lo que desea.

  • El ser excelente arrebata tareas y como líder va siempre adelante.

  • El ser excelente está consciente de que son tiempos de construir y que ya tendrá tiempo en la eternidad para descansar en paz.

  • Para el ser excelente el día es corto, por todo lo que tiene por realizar.

  • Para el ser excelente la peor enfermedad es sentirse inútil.

  • El ser excelente sabe que en sus deseos está la dimensión de sus realizaciones.

El ser excelente hace todo aquello que el mediocre no sería capaz de realizar y está convencido que solamente a través de su entrega incondicional y generosa el mundo puede mejorar, es protagonista del cambio, es el arquitecto social de su tiempo, el ser excelente es por supuesto un triunfador.

Miguel  Ángel Cornejo.

El ser Excelente

  • Ser excelente, es hacer las cosas y no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. El ser excelente

  •  El ser excelente II. Ser excelente, es comprender que la vida no es algo que se nos da hecho, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito.

  • El ser excelente III. Ser excelente, es comprender que en base a una férrea disciplina, es factible alcanzar un carácter de triunfador.

  •  El ser excelente IV. Ser excelente, es trazarse un plan y lograr los objetivos deseados a pesar de todas las circunstancias.

  • El ser excelente V. Ser excelente, es saber decir: me equivoque y proponerse no cometer el mismo error.

  • El ser excelente VI. Ser excelente, es levantarse cada vez que se fracasa, con un espíritu de aprendizaje y superación.

  • El ser excelente VII. Ser excelente, es reclamarse a si mismo el desarrollo pleno de nuestras potencialidades, buscando incansablemente la realización.

  • El ser excelente VIII. Ser excelente, es entender que a través del privilegio diario de nuestro trabajo podemos alcanzar la realización.

  •  El ser excelente IX. Ser excelente, es ser creador de algo: un sistema, un puesto, un hogar o una vida.

  • El ser excelente X. Ser excelente, es ejercer nuestra libertad y ser responsable de cada una de nuestras acciones.

  • El ser excelente XI. Ser excelente, es sentirse ofendido y lanzarse a la acción en contra de la pobreza, la calumnia y la injusticia.

  •  El ser excelente XII. Ser excelente, es levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lo imposible.

  • El ser excelenteXIII. Ser excelente, es trascender a nuestro tiempo legando a las futuras generaciones un mundo mejor.

  •  El ser excelente tu eres un ser para alcanzar la excelencia ¡hazlo!

  Miguel  Ángel Cornejo.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis